Día 4 (07/03/2014) Tikal

Antes   

  El día comienza pronto ya que el vuelo a Flores sale a las 6:30h. Ya en Flores decidiremos si llegarnos a Tikal por bus o taxi.

Mapa de Tikal

   Estamos alojados en el Jaguar Inn, dentro del Parque, con lo que tenemos todo el día para explorar el complejo arqueológico y disfrutar de la selva. Tenemos pensado unirnos al tour para ver anochecer desde uno de los templos para poner un broche de oro a este día y a este país.

Después

   Desde nuestra habitación hemos podido oír la tormenta que ha durado toda la noche, aunque cuando salimos del hotel a las 5h ya ha terminado.

Avión de TACA para vuelos domésticos en GuatemalaInterior del avión de TACA
















   Todo marcha bien en un concurrido aeropuerto a esas tempranas horas y nos ponemos en Flores, con un avión mucho más pequeño de lo normal, sobre las 7:30h. El aeropuerto es muy pequeño y bajamos del avión para acudir andando a una misma sala donde están las aduanas, inmigración y la única cinta de equipajes

Llegando a la jungla en aviónAeropuerto Mundo Maya de Flores
















   Nos encontramos con un cartel con mi nombre nada más salir y el hombre que lo sujeta es también el conductor que nos va a llevar.

   Es poco más de una hora de trayecto y hacemos dos paradas: una en una tienda de regalos muy cara pero con café gratuito y otra en la entrada del parque donde compramos las entradas por 150 quetzales por persona.

Carretera a Tikal
Orilla del Lago Petén ItzáEntrada al Parque Nacional de Tikal















Paso de jaguares

   Llegamos al Jaguar Inn, donde hacemos el checkin y descansamos antes de ir al parque arqueológico.

Entrada al Jaguar InnHabitación en el Jaguar Inn
















   Vemos un grupo de simpáticos coatí­s comiendo sin descanso de un árbol antes de llegar a la entrada, donde nos comprueban los tickets.

Camino entre la jungla en Tikal   Lo que sigue es un fantástico paseo por la selva en el que vemos un mono araña y un pájaro carpintero entre el espeso follaje.

   Tras unos 20 minutos llegamos a las primeras ruinas mayas, el grupo F, que resultan algo decepcionantes. Sin embargo, la llamada Gran Plaza está cerca.

   Antes visitamos el grupo marcado como mercado.

Mercado de Tikal  
















  Después, y tras maravillarnos con la cara posterior del templo I, al que llaman "Gran Jaguar", llegamos a la maravillosa plaza, con ese templo mostrando su larga escalinata, frente a un hermano más bajo y ancho. A los lados, las estructuras de la acrópolis culminan este increíble lugar.
Parte posterior del Templo I de Tikal



   Me subo al templo II para tener unas formidables vistas de la plaza, aunque el esfuerzo se paga con semejante calor.
Templo I "El Gran Jaguar" de Tikal


Acrópolis Norte de TikalTemplo II de Tikal
















   Pasamos por el templo III, que aún no está desenterrado y nos muestra cómo la jungla puede ocultar grandes construcciones.

   El templo IV es el punto más alejado del parque y está tapado en su mayor parte. Pero la gente no viene hasta aquí­ para ver la construcción, sino para subir a él, no en vano es el templo más alto de todo el complejo. En su cima están las mejores vistas de Tikal: un infinito mar verde del que sobresalen las puntas de los otros templos. Es tan fantástico que George Lucas la usó en "La guerra de las galaxias" y yo como cabecera de estas páginas.

Escaleras para subir al Templo IV de TikalCima del TEmplo IV
















  Volvemos por otro camino para visitar estructuras no vistas, como el grupo llamado Mundo Perdido.

Mundo Perdido en TikalTemplo en Tikal  
















  Seguimos por la acrópolis y el templo V, que luce solitario y magní­fico. De ahí­ volvemos al hotel, al que llegamos cansados de la caminata.

Plaza de los siete templos en TikalTemplo V en Tikal
















   Comemos a base de pasta por unos 300 quetzales y nos tumbamos un rato.

   Antes de que anochezca salimos a pasear por la jungla esperando ver tucanes. Nos topamos con el mismo grupo de coatí­s que, por lo visto, aún no han terminado de comer. Después, aparecen los tucanes en lo más alto.

Coatís en TikalTucán en Tikal  
















  Como siempre, el sueño viene rápido y no nos resistimos, pues mañana hemos de estar listos a las 6h.